Blog

Cirugía del paladar hendido antes y después

Categorías

¿Qué aspecto tiene un paladar hendido antes y después de la cirugía?

El paladar hendido es una enfermedad congénita que afecta al desarrollo del paladar durante el embarazo. Caracterizada por la presencia de una abertura en el paladar, esta afección puede variar en gravedad, desde pequeñas hendiduras hasta aberturas más extensas que afectan a toda la longitud del paladar. 

El paladar hendido puede presentarse aislado o asociado a otras malformaciones craneofaciales. Esta afección puede afectar significativamente a las funciones del habla, la alimentación y la respiración del individuo, así como a sus repercusiones estéticas, emocionales y psicológicas. 

El tratamiento consiste en una intervención quirúrgica para cerrar la abertura del paladar y restablecer la función normal. Es importante evaluar el tipo específico de paladar hendido para determinar el plan de tratamiento más adecuado para cada paciente. Consulte este artículo sobre cómo se realiza la cirugía del paladar hendido con fotos del antes y el después.

Tipos de paladar hendido

Existen distintos tipos de paladar hendido, que varían en función de la localización, extensión y gravedad de la abertura del paladar. Estos son los tipos más comunes y la gravedad de la afección puede variar de un caso a otro:

Paladar hendido completo:

También conocida como paladar hendido total, esta afección implica una abertura que se extiende desde el paladar duro hasta el paladar blando, afectando a toda la longitud del paladar.

Paladar hendido incompleto:

Este tipo de paladar hendido se caracteriza por una abertura parcial en el paladar, que puede variar en tamaño y extensión. La hendidura puede localizarse sólo en el paladar duro, en el paladar blando o en ambas regiones.

Hendidura submucosa:

En este tipo de paladar hendido, la abertura está presente bajo la mucosa del paladar, pero no es visible externamente. Esta afección puede ser más difícil de diagnosticar porque la abertura está oculta por la mucosa oral.

Paladar hendido marginal:

El paladar hendido marginal consiste en una abertura en el margen posterior del paladar, cerca de la unión con la úvula (campanilla). Este tipo de paladar hendido puede afectar principalmente a la función del paladar blando y puede asociarse a otras afecciones craneofaciales.

Paladar hendido submucoso:

Similar a la fisura palatina submucosa, esta afección implica una abertura oculta bajo la mucosa del paladar. Sin embargo, la abertura es más extensa y puede afectar tanto al paladar duro como al blando.

Cirugía del paladar hendido: cómo se hace

He aquí una visión general de la cirugía del paladar hendido, también conocida como reparación del paladar hendido:

Preparación preoperatoria:

Antes de la intervención, el paciente se somete a una evaluación completa para asegurarse de que está en buenas condiciones de salud para el procedimiento. Esto puede incluir análisis de sangre, una evaluación clínica y una evaluación dental.

Anestesia:

La intervención se realiza bajo anestesia general, lo que significa que el paciente estará completamente dormido durante el procedimiento. Esto garantiza que no sienta dolor ni molestias durante la operación.

Incisiones y realineación de tejidos:

El cirujano realiza cuidadosas incisiones alrededor de la abertura del paladar y realinea los tejidos y músculos para cerrar la brecha. En algunos casos, pueden utilizarse injertos de tejido para ayudar a reforzar y reconstruir el paladar.

Suturas y cierre de incisiones:

Tras realinear los tejidos, el cirujano sutura cuidadosamente la incisión para cerrar la abertura. Los materiales de sutura pueden ser absorbibles o no absorbibles, según las preferencias del cirujano.

Duración de la cirugía del paladar hendido 

En general, la cirugía de reparación del paladar hendido puede durar entre dos y cuatro horas. Sin embargo, en los casos más complejos o que requieren procedimientos adicionales, la duración de la cirugía puede ser mayor.

Cirugía del paladar hendido: Postoperatorio

Después de la operación, el paciente es vigilado estrechamente en la sala de recuperación para garantizar una transición suave desde la anestesia. Los padres o cuidadores reciben instrucciones detalladas sobre los cuidados postoperatorios, incluida la administración de medicación analgésica, la limpieza de la incisión y la asistencia a las citas de seguimiento.

Resultados - cirugía del paladar hendido

Los resultados de la reparación del paladar hendido son visibles poco después de la intervención, y la mayor parte de la inflamación disminuye considerablemente en las primeras semanas. El proceso completo de cicatrización puede durar de varios meses a un año.

Es esencial destacar que la reparación inicial del paladar hendido no suele ser el único procedimiento necesario. Dependiendo de la gravedad de la afección y de las necesidades individuales del paciente, pueden ser necesarias cirugías adicionales para mejorar la función y la estética del paladar, así como para corregir los problemas respiratorios y del habla. 

El seguimiento multidisciplinar con especialistas en cirugía plástica, logopedia y odontología es esencial para garantizar los mejores resultados posibles para el paciente.

Paladar hendido: foto antes y después de la cirugía

Cirugía realizada por la Dra. Clarice Abreu, paladar hendido antes y después de la intervención.

Categorías

Noticias y curiosidades

Mamás y embarazadas

Salud y bienestar